Ir al contenido principal

¿tragedia de los comunes???!!!

 La "tragedia de los comunes" es que los recursos naturales de uso colectivo inevitablemente derivan en una sobrexplotación y, a largo plazo, son destruidos o agotados.

No estoy del todo creyendo esto, porque por ejemplo: ¿cómo quieres educar en la educación ambiental y el amor a la naturaleza? No todos pueden pagar un ticket a un parque natural,..y El que no conoce la natura, no puede amar la natura!

En Valencia existe la Devesa del Saler que está gestionada por municipio y voluntarios. La Devesab es de los valencianos porque se le compró no sé a qué rey! En un principio el ayuntamiento pretendía hacer un bloom urbanístico (como Cullera), pero los vecinos se manifestaron contra ello.

También existen muchas otras GESTIONES COLECTIVAS,... a lo largo del planeta...y funcionan: en Tokyo y Suiza también. Una popular gestión colectiva en Valencia es el TRIBUNAL DE LAS AGUAS, personas comunes rigen cuándo se debe regar un huerto. ...aquí hay muchas acequies y ese tribunal las regula por tiempos.

Tribunal de las Aguas de Valencia

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Tribunales de regantes del Mediterráneo español: el Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia y el Tribunal de las Aguas de la Huerta de Valencia
UNESCO logo.svg UNESCO-ICH-blue.svg
Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco
Tribunal de les Aigües Valencia.JPG
Tribunal de las Aguas por Bernardo Ferrándiz, en 1865.
Localización
PaísFlag of Spain.svg España
ComunidadFlag of the Valencian Community (2x3).svg Comunidad Valenciana
ProvinciaValencia
Coordenadas39°28′34″N 0°22′30″OCoordenadas39°28′34″N 0°22′30″O (mapa)
Datos generales
TipoCultural inmaterial
Identificación00171
RegiónEuropa y América del Norte
Inscripción2009 (IV sesión)
Fecha de celebraciónCada jueves del año (excepto festivos y aquellos que van desde Navidad a Reyes).
Lugar de celebraciónPuerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia

El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia, conocido también como Tribunal de las Aguas (en valencianoTribunal de les Aigües), es una institución de Justicia encargada de dirimir los conflictos derivados del uso y aprovechamiento del agua de riego entre los agricultores de las Comunidades de Regantes de las acequias que forman parte de él (QuartBenàger i FaitanarTormosMislataMestallaFavaraRascanyaRovella y Chirivella).

En septiembre de 2008 es designado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.1

...testimonio único de una tradición cultural viva: la de la justicia y el gobierno democrático y autogestionario de las aguas por parte de los campesinos andalusíes en el ámbito de las huertas que rodeaban las grandes ciudades de la fachada mediterránea de la Península Ibérica...

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENERGÍA!! SOLAAR

El método fotovoltaico u obtener energía del sol es sin duda uno de las maneras que en los próximos años se desarrollará más y tendrá más aplicaciones. En ocasiones combinado otros métodos y formas de enrgía: química, térmica, mecánica, eléctrica, magnética y solar, ya dicha, electromagnética. Las fuentes de energía serán renovables, no renovables y otras. Apuntando eminentemente a las primeras= Renovables, pero sin adolecer, tajantemente de No Renovable ni de otras, que ahora explico.ç Las Renovables las tenemos: SOLAR, EÓLICA E HIDROELÉCTTRICA. Las No Renovables , deben ayudarnos a cambiar nuestra situación actual, pero es imposible de hoy para mañana: NUCLEARES Y COMBUSTIBLES FÓSILES. Las Otras son energías como : termodinámica, Biomasa, mareomotriz e incluso FUSIÓN nuclear , donde el combustible empleado es el Hidrógeno del H2O. En definitiva y tras analizar brevemente energías, creo que la Energía electrica será nuestra salvación si se hace bien, dado que la producción elec...

Visionarios del futuro con 4 perspectivas.

Cronología de perspectivas. A). MARCHETTI es conocido por sus estudios sobre el desarrollo sostenible y evolución de los sistemas energéticos. Su visión es un Planeta de Abundancia y sin pobreza…porque existe progreso tecnológico y eficiencia en uso de recursos. Ideas relacionadas con su visión incluyen: -Economía de la Abundancia, pero sin pobres ni excluidos. -Innovación tecnológica, con mejor acceso al agua, energía y alimentos. -Distribución equitativa y no producir+ Pros y Contras: Se simplifica la movilidad urbana y sugiere la energía , a largo plazo, con una propuesta geo ingeniería y economía de Hidrógeno, con captura y almacenamiento de Carbono. B)La perspectiva Alemana está muy influenciada por la “Transición Energética”(Energiewende), que busca reducir la dependencia de combustibles fósiles e incremento de renovables. Puntos clave: Abandono nucleares 2030, pero con independencia energética x Guerra Ukraine,.. 80% renovables + electricidad Su gran apuesta es la...

Informe Planeta WWF

Me lo he leído: Me ha gustado la brevedas y síntesis de contenidos. Ad3emás lo compartí en redes: Instagram y Pintarest, pero lo que yo quisiera destacar es: TRANSFORMAR los diferentes sistemas pero añadiendo mi punto de vista: -El PIB es injusto y hace que no se levante cabeza con la economía el sistema financiero necesita centrarse en empresas de pequeño tamaño y trabajo local -Consumo y Producción o Industrialización, responden a una obsolescencia programada excesiva la producción por ejemplo, no es respetuosa con la naturaleza ni con las culturas -los retos Educativos tienen que descentralizarse con metodologías innovadoras y tecnologías que lleguen a todos, para hacernos fuertes ante el cambio climático -transformar la conservación de áras protegidas en muy importante porque sólo cubren el 16% de la tierra y el 8% de océanos del planeta Tierra -Guerras no se habla, pero tampoco se habla del tráfico de armas en el mundo ni de abusos de poder y falta de Derechos Hu...