Ir al contenido principal

Renovables en Latinoamérica

RENOVABLE AMÉRICA DEL SUR.

Bolivia: Existe una reserva de LITIO, metal precioso para baterias de coches eléctricos. Además obtiene energía fotovoltáica también.

Colombia: Es el 5º productor de aceite de palma del mundo y además existen varias plantas de biocombustible y etanol.

Ecuador: En las Galápagos se está generando E Eólica, pero para 2020 se prevé 86% hidroeléctrica y un 10% de E renovables.

En la Guayana fundamentalmente hablamos de hidroeléctrica y eólica y en Paraguay son exportadores con su central hidroeléctrica. También en Venezuela aún No es sólido el dllº de biocombustible y eso es porque la gasolina es demasiado barata allá!.

RENOVABLE EN A. CENTRAL

El Salvador es un país donde se genera bastante E geotérmica, aunque también se puede hablar de hidroeléctrica y existen planes para 2016 con la E. solar.

En Guatemala se aspira en 2022 al 57% de E. Hidráulica y E. geotérmica tb. Honduras tiene x objetivo en 2030, el 80% renovables. Nicaragua pretende incrementar energía para 2010-2017 y Panamá está mayormente abastecida por el recurso hidroeléctrico al 45%

Toda América hay que observar, como el resto del mundo también, esta abastecida aún mayormente por depósitos fósiles. Las mayores refinerías han provocado desastres ecológicos en el golfo de México.

https://www.google.es/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=7&cad=rja&ved=0CFMQFjAG&url=http%3A%2F%2Fwww.solucionespracticas.org.pe%2Fpublicaciones%2Fpdf%2Ffolleto-hidrored.pdf&ei=b27QUdvrLsHGPavQgIAE&usg=AFQjCNEatDjqnrnzvRruE6AlRRKL630pQg&sig2=pku2e_f_PcB_TATmUpa1PA


https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CDEQFjAA&url=http%3A%2F%2Fbooks.google.com%2Fbooks%2Fabout%2FGolfo_de_M%25C3%25A9xico.html%3Fid%3DWwuryOF1jUEC&ei=dW_QUbHBI8HGPavQgIAE&usg=AFQjCNHa3ysX-f18FfsCDGVjaEhELetahw&sig2=-OUMFmsS9_GzypwdHXaJ4A


https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=11&cad=rja&ved=0CHAQFjAK&url=http%3A%2F%2Fwww.ecpamericas.org%2Finitiatives%2F%3Fid%3D47&ei=b27QUdvrLsHGPavQgIAE&usg=AFQjCNH1-Le2iVwP6b3unRYMUGgGqHMhuA&sig2=WwLbJ8OY_3Zzb8Ee2cgyJg

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENERGÍA!! SOLAAR

El método fotovoltaico u obtener energía del sol es sin duda uno de las maneras que en los próximos años se desarrollará más y tendrá más aplicaciones. En ocasiones combinado otros métodos y formas de enrgía: química, térmica, mecánica, eléctrica, magnética y solar, ya dicha, electromagnética. Las fuentes de energía serán renovables, no renovables y otras. Apuntando eminentemente a las primeras= Renovables, pero sin adolecer, tajantemente de No Renovable ni de otras, que ahora explico.ç Las Renovables las tenemos: SOLAR, EÓLICA E HIDROELÉCTTRICA. Las No Renovables , deben ayudarnos a cambiar nuestra situación actual, pero es imposible de hoy para mañana: NUCLEARES Y COMBUSTIBLES FÓSILES. Las Otras son energías como : termodinámica, Biomasa, mareomotriz e incluso FUSIÓN nuclear , donde el combustible empleado es el Hidrógeno del H2O. En definitiva y tras analizar brevemente energías, creo que la Energía electrica será nuestra salvación si se hace bien, dado que la producción elec...

Visionarios del futuro con 4 perspectivas.

Cronología de perspectivas. A). MARCHETTI es conocido por sus estudios sobre el desarrollo sostenible y evolución de los sistemas energéticos. Su visión es un Planeta de Abundancia y sin pobreza…porque existe progreso tecnológico y eficiencia en uso de recursos. Ideas relacionadas con su visión incluyen: -Economía de la Abundancia, pero sin pobres ni excluidos. -Innovación tecnológica, con mejor acceso al agua, energía y alimentos. -Distribución equitativa y no producir+ Pros y Contras: Se simplifica la movilidad urbana y sugiere la energía , a largo plazo, con una propuesta geo ingeniería y economía de Hidrógeno, con captura y almacenamiento de Carbono. B)La perspectiva Alemana está muy influenciada por la “Transición Energética”(Energiewende), que busca reducir la dependencia de combustibles fósiles e incremento de renovables. Puntos clave: Abandono nucleares 2030, pero con independencia energética x Guerra Ukraine,.. 80% renovables + electricidad Su gran apuesta es la...

Informe Planeta WWF

Me lo he leído: Me ha gustado la brevedas y síntesis de contenidos. Ad3emás lo compartí en redes: Instagram y Pintarest, pero lo que yo quisiera destacar es: TRANSFORMAR los diferentes sistemas pero añadiendo mi punto de vista: -El PIB es injusto y hace que no se levante cabeza con la economía el sistema financiero necesita centrarse en empresas de pequeño tamaño y trabajo local -Consumo y Producción o Industrialización, responden a una obsolescencia programada excesiva la producción por ejemplo, no es respetuosa con la naturaleza ni con las culturas -los retos Educativos tienen que descentralizarse con metodologías innovadoras y tecnologías que lleguen a todos, para hacernos fuertes ante el cambio climático -transformar la conservación de áras protegidas en muy importante porque sólo cubren el 16% de la tierra y el 8% de océanos del planeta Tierra -Guerras no se habla, pero tampoco se habla del tráfico de armas en el mundo ni de abusos de poder y falta de Derechos Hu...