Ir al contenido principal

Barrera de coral

DEBEMOS PROTEGER LA BARRERA DE CORAL. PERO, ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS BARRERAS  DE CORAL?

Los arrecifes de coral son los mayores y más antiguas construcciones de los seres vivos en nuestro planeta, (algunos tienen 500 millones de años). Además la biodiversidad es abrumadora.

La Gran Barrera de coral de Austral empezó a formarse hace unos 18 millones de años y puede distinguirse desde la luna (eso dicen algunos privilegiados). Tiene 2.600 kilómetros de longitud y cubre una franja de 200.000 km (cuadrados).

Si continuamos con el ritmo actual de destrucción, dentro de 15 ó 30 años habrá desaparecido el 70% de los arrecifes. ¿No es lamentable? Hay que preservar porque ya quedan pocos y es curioso que los más grandes se encuentren en el Océano Pacífico. Hay que añadir que el mayor deterioro de estos se producen próximos a las costas más pobladas.

 

Please support our #FightfortheReef twitter storm today! The future of Great Barrier Reef is at risk, and we need to show Australian leaders that the world cares and wants to protect it. It's easy—just use one of these sample tweets with #FightfortheReef:http://wwf.to/1alSAw2

HOY POR DESGRACIA HE OIDO QUE HAN BOMBARDEADO LA BARRERA DE CORAL UNOS AVIONES AMERICANOS, ¿PERO ESTAMOS LOCOS O QUÉ?
SÍ "ESTAMOS COMO UNA REGADERA" DE LOCURA PORQUE BOMBARDEAR UN PARAJE DE ESAS CARACTERÍSTICAS PROTEGIDO INTERNACIONALMENTE: "NO TIENE ESCUSA."
AUNQUE ES LAMENTABLE LO QUE DESTRUIMOS LOS OCÉANOS CON PRUEBAS NUCLEARES Y DEMÁS. EN REALIDAD LO QUE LE ESTAMOS HACIENDO A LA NATURALEZA NOS SERÁ DEVUELTO!

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENERGÍA!! SOLAAR

El método fotovoltaico u obtener energía del sol es sin duda uno de las maneras que en los próximos años se desarrollará más y tendrá más aplicaciones. En ocasiones combinado otros métodos y formas de enrgía: química, térmica, mecánica, eléctrica, magnética y solar, ya dicha, electromagnética. Las fuentes de energía serán renovables, no renovables y otras. Apuntando eminentemente a las primeras= Renovables, pero sin adolecer, tajantemente de No Renovable ni de otras, que ahora explico.ç Las Renovables las tenemos: SOLAR, EÓLICA E HIDROELÉCTTRICA. Las No Renovables , deben ayudarnos a cambiar nuestra situación actual, pero es imposible de hoy para mañana: NUCLEARES Y COMBUSTIBLES FÓSILES. Las Otras son energías como : termodinámica, Biomasa, mareomotriz e incluso FUSIÓN nuclear , donde el combustible empleado es el Hidrógeno del H2O. En definitiva y tras analizar brevemente energías, creo que la Energía electrica será nuestra salvación si se hace bien, dado que la producción elec...

Visionarios del futuro con 4 perspectivas.

Cronología de perspectivas. A). MARCHETTI es conocido por sus estudios sobre el desarrollo sostenible y evolución de los sistemas energéticos. Su visión es un Planeta de Abundancia y sin pobreza…porque existe progreso tecnológico y eficiencia en uso de recursos. Ideas relacionadas con su visión incluyen: -Economía de la Abundancia, pero sin pobres ni excluidos. -Innovación tecnológica, con mejor acceso al agua, energía y alimentos. -Distribución equitativa y no producir+ Pros y Contras: Se simplifica la movilidad urbana y sugiere la energía , a largo plazo, con una propuesta geo ingeniería y economía de Hidrógeno, con captura y almacenamiento de Carbono. B)La perspectiva Alemana está muy influenciada por la “Transición Energética”(Energiewende), que busca reducir la dependencia de combustibles fósiles e incremento de renovables. Puntos clave: Abandono nucleares 2030, pero con independencia energética x Guerra Ukraine,.. 80% renovables + electricidad Su gran apuesta es la...

Una Esperanza para el mundo

UNA ESPERANZA PARA EL MUNDO. UNA ESPERANZA!? EN TUS MANOS Absortos y abrumados, todos los años escuchamos multitud de barbaridades medioambientales que acontecen en nuestro planeta. Así, cada verano, asistimos desesperados ante la desolación que nos ofrece el panorama del fuego sobre la flora y fauna. También somos informados de diferentes catástrofes naturales que asolan nuestro planeta, manifestadas como más huracanes o inundaciones. Día a día, podemos constatar el cambio climático. Hoy, por ejemplo, es verano y hace calor pero ayer aún  llevábamos  chaqueta porque hacía frío.  Parece ser que alguien se dió cuenta del cambio del clima hace tiempo, es obvio, pero los intereses económicos prevalecieron ante la salud del planeta. Datos verídicos en torno al cambio climático y con respecto a las predicciones meteorológicas, son:  1)que las temperaturas máximas subirán entre un 5% y un 8% entre 2070 y 2100. 2)que las precipitaciones dismin...