Ir al contenido principal

Ecosistemas dañados son la punta del iceberd

Más de la mitad de los ecosistemas terrestres están dañados por la intervención humana

Millenium Ecosystem Assessment señala sin embargo que todavía es posible una colaboración equilibradora


Más de la mitad de los ecosistemas terrestres están dañados por la intervención humana

Más de la mitad de los ecosistemas terrestres están dañados por la intervención humana, lo que entraña un riesgo enorme para el bienestar, no sólo del resto de las especies terrestres, sino también para la especie humana: aparición de nuevas enfermedades, pérdida de la calidad del agua, aparición de las llamadas “zonas muertas” a lo largo de las costas, el colapso de los bancos de pesca y cambios climáticos regionales. Estos son algunos de los desajustes que se avecinan, según advierte el “Informe de síntesis de la Evaluación del Milenio”, de la organización Millenium Ecosystem Assessment, el cual señala también que una colaboración entre gobiernos, instituciones y sociedad civil todavía es posible y podría mejorar lentamente la situación ecológica actual. Por Yaiza Martínez. 

More than half of natural ecosystems damaged by human contamination. More than half of all natural ecosystems have been damaged by human contamination.This creates not only a huge risk for animal species but also for the human species. The appearance of new diseases, a lack of quality water, the appearance of “dead zones” throughout costal regions, and the collapse of fishing banks are only a few potential risks. These are some of the risks that were approached in a report released by the Millennium Ecosystem Assessment organization. The assessment organization group is calling for collaboration between governments, social institutions and civil society to improve the present ecological situation. By: Yaiza Martinez.


Debemos crear un mundo sostenible e instaurar recursos naturales para ello. El hombre es la raíz del problema, pero también puede ser la base de la solución, reinventando nuestra cultura: 
-no podemos vivir indefinidamente a base de consumo, no es responsable 
-supone un reto actual la obtención de energía renovable a partir del sol, que está ahí! y es gratis
-tenemos que desvincular el petroleo como fuente de energía, porque así No vamos bien!
-tengo mis ilusiones depositadas en los nuevos ingenieros y en el desarrollo de algunas infraestructuras ya existentes!. Así pienso y así lo manifiesto, pero los grandes accionistas de este plan somos todos porque aunque los políticos poseen la fuerza de gobernar, solo lo hacen si nosotros lo manifestamos. Nosotros tenemos la solución y no los políticos!.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENERGÍA!! SOLAAR

El método fotovoltaico u obtener energía del sol es sin duda uno de las maneras que en los próximos años se desarrollará más y tendrá más aplicaciones. En ocasiones combinado otros métodos y formas de enrgía: química, térmica, mecánica, eléctrica, magnética y solar, ya dicha, electromagnética. Las fuentes de energía serán renovables, no renovables y otras. Apuntando eminentemente a las primeras= Renovables, pero sin adolecer, tajantemente de No Renovable ni de otras, que ahora explico.ç Las Renovables las tenemos: SOLAR, EÓLICA E HIDROELÉCTTRICA. Las No Renovables , deben ayudarnos a cambiar nuestra situación actual, pero es imposible de hoy para mañana: NUCLEARES Y COMBUSTIBLES FÓSILES. Las Otras son energías como : termodinámica, Biomasa, mareomotriz e incluso FUSIÓN nuclear , donde el combustible empleado es el Hidrógeno del H2O. En definitiva y tras analizar brevemente energías, creo que la Energía electrica será nuestra salvación si se hace bien, dado que la producción elec...

Visionarios del futuro con 4 perspectivas.

Cronología de perspectivas. A). MARCHETTI es conocido por sus estudios sobre el desarrollo sostenible y evolución de los sistemas energéticos. Su visión es un Planeta de Abundancia y sin pobreza…porque existe progreso tecnológico y eficiencia en uso de recursos. Ideas relacionadas con su visión incluyen: -Economía de la Abundancia, pero sin pobres ni excluidos. -Innovación tecnológica, con mejor acceso al agua, energía y alimentos. -Distribución equitativa y no producir+ Pros y Contras: Se simplifica la movilidad urbana y sugiere la energía , a largo plazo, con una propuesta geo ingeniería y economía de Hidrógeno, con captura y almacenamiento de Carbono. B)La perspectiva Alemana está muy influenciada por la “Transición Energética”(Energiewende), que busca reducir la dependencia de combustibles fósiles e incremento de renovables. Puntos clave: Abandono nucleares 2030, pero con independencia energética x Guerra Ukraine,.. 80% renovables + electricidad Su gran apuesta es la...

Informe Planeta WWF

Me lo he leído: Me ha gustado la brevedas y síntesis de contenidos. Ad3emás lo compartí en redes: Instagram y Pintarest, pero lo que yo quisiera destacar es: TRANSFORMAR los diferentes sistemas pero añadiendo mi punto de vista: -El PIB es injusto y hace que no se levante cabeza con la economía el sistema financiero necesita centrarse en empresas de pequeño tamaño y trabajo local -Consumo y Producción o Industrialización, responden a una obsolescencia programada excesiva la producción por ejemplo, no es respetuosa con la naturaleza ni con las culturas -los retos Educativos tienen que descentralizarse con metodologías innovadoras y tecnologías que lleguen a todos, para hacernos fuertes ante el cambio climático -transformar la conservación de áras protegidas en muy importante porque sólo cubren el 16% de la tierra y el 8% de océanos del planeta Tierra -Guerras no se habla, pero tampoco se habla del tráfico de armas en el mundo ni de abusos de poder y falta de Derechos Hu...