La vida de la Libélula es más efímera que la nuestra y apwna dura semanas, aunque su viaje de metamorfosis y cambios dura entre 3 y 6 años!
Ellas entienden que para sobrevivir hay que cambiar con el medio, mudar pieles y dejar viejas formas. Se trata de criaturas de gran belleza y fragilidad que pertenecen a este planeta desde mucho antes que los humanos como especie.
La metáfora de la Libélula es un recurso para entender los ciclos vitales. Dos procesos básicos engloban esta metáfora: Adaptación y transformación. Esta metáfora se puede explicar también con la mariposa y sus etapas de vida:
1)Huevo, 4 días
2) Oruga, 2 semanas
3) Crisálida, 10 días
4) Mariposa, 9 meses
Lo que quiero decir con esto es:
"Ya que estamos de paso, dejemos huellas bonitas".
El método fotovoltaico u obtener energía del sol es sin duda uno de las maneras que en los próximos años se desarrollará más y tendrá más aplicaciones. En ocasiones combinado otros métodos y formas de enrgía: química, térmica, mecánica, eléctrica, magnética y solar, ya dicha, electromagnética. Las fuentes de energía serán renovables, no renovables y otras. Apuntando eminentemente a las primeras= Renovables, pero sin adolecer, tajantemente de No Renovable ni de otras, que ahora explico.ç Las Renovables las tenemos: SOLAR, EÓLICA E HIDROELÉCTTRICA. Las No Renovables , deben ayudarnos a cambiar nuestra situación actual, pero es imposible de hoy para mañana: NUCLEARES Y COMBUSTIBLES FÓSILES. Las Otras son energías como : termodinámica, Biomasa, mareomotriz e incluso FUSIÓN nuclear , donde el combustible empleado es el Hidrógeno del H2O. En definitiva y tras analizar brevemente energías, creo que la Energía electrica será nuestra salvación si se hace bien, dado que la producción elec...
Comentarios
Publicar un comentario