¿dónde están los árboles mágicos? Estamos rodeados de ellos y están en todas partes: montañas, Ríos, montes Mediterráneo, bosque Atlántico y llanura estepario.
La propagación de semillas maduras de los árboles tienen que llegar a un sustrato apropiado para germinar. Algunas las lleva el viento, otras las arrastra el agua, pero también puede ocurrir que sean lis animales quienes la transportan lejos y las e tiren para provisiones de invierno.
Solo consiguen germinar algunas semillas claro por motivos variados. Es curioso que las semillas caídas permanecen en estado latente un tiempo variable, manteniendo sus potenciales de desarrollo sin manifestar actividad hasta encontrar humedad o luz para el desarrollo.
El alcornoque es característico del Mediterráneo y presenta mucho parecido con la encina, pero con corteza más gruesa de donde extraemos corcho sin matar al árbol
Por cierto frutos típicos de ambos árboles son las bellotas, muy apreciadas por los animales
El método fotovoltaico u obtener energía del sol es sin duda uno de las maneras que en los próximos años se desarrollará más y tendrá más aplicaciones. En ocasiones combinado otros métodos y formas de enrgía: química, térmica, mecánica, eléctrica, magnética y solar, ya dicha, electromagnética. Las fuentes de energía serán renovables, no renovables y otras. Apuntando eminentemente a las primeras= Renovables, pero sin adolecer, tajantemente de No Renovable ni de otras, que ahora explico.ç Las Renovables las tenemos: SOLAR, EÓLICA E HIDROELÉCTTRICA. Las No Renovables , deben ayudarnos a cambiar nuestra situación actual, pero es imposible de hoy para mañana: NUCLEARES Y COMBUSTIBLES FÓSILES. Las Otras son energías como : termodinámica, Biomasa, mareomotriz e incluso FUSIÓN nuclear , donde el combustible empleado es el Hidrógeno del H2O. En definitiva y tras analizar brevemente energías, creo que la Energía electrica será nuestra salvación si se hace bien, dado que la producción elec...
Comentarios
Publicar un comentario