La UICN, fundada en 1948,se ha convertido en la autoridad mundial sobre el estado del mundo natural y las medidas necesarias para salvaguardarlo. Al conmemorar el 75.º aniversario de la Unión, recordamos los conocimientos, las herramientas y las plataformas que han seguido garantizando que las sociedades, las economías y la naturaleza puedan prosperar juntas.
Personalmente nunca antes oí hablar de la institución, ni tenía noticias de que existían listas rojas o verdes!
La UICN fue fundamental para la creación de convenciones internacionales clave, incluida la Convención de Ramsar sobre los Humedales (1971), la Convención del Patrimonio Mundial (1972), la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (1974) y la Convención sobre la Diversidad Biológica (1992). En 1980, la UICN, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publicaron la Estrategia Mundial para la Conservación que ayudó a definir el concepto de “desarrollo sostenible” y así dio forma a la agenda global. Las tres organizaciones publicaron una versión posterior de la estrategia, Cuidar la Tierra, en el período previo a la Cumbre de la Tierra de 1992. Sirvió de base para la política ambiental internacional y guió la creación de las Convenciones de Río sobre biodiversidad (CDB), cambio climático (CMNUCC) y desertificación (CLD).
El Programa define amplias áreas de trabajo y establece objetivos a los que se aspira, así como indicadores para medir el éxito. Ayudará a la Unión a contribuir a las personas, la tierra, el agua, los océanos y el clima a través de cinco vías hacia un cambio transformador: reconocer, retener, restaurar, recursos y reconectar.
Falta el 6 elemento: Aitre
a occidental
El método fotovoltaico u obtener energía del sol es sin duda uno de las maneras que en los próximos años se desarrollará más y tendrá más aplicaciones. En ocasiones combinado otros métodos y formas de enrgía: química, térmica, mecánica, eléctrica, magnética y solar, ya dicha, electromagnética. Las fuentes de energía serán renovables, no renovables y otras. Apuntando eminentemente a las primeras= Renovables, pero sin adolecer, tajantemente de No Renovable ni de otras, que ahora explico.ç Las Renovables las tenemos: SOLAR, EÓLICA E HIDROELÉCTTRICA. Las No Renovables , deben ayudarnos a cambiar nuestra situación actual, pero es imposible de hoy para mañana: NUCLEARES Y COMBUSTIBLES FÓSILES. Las Otras son energías como : termodinámica, Biomasa, mareomotriz e incluso FUSIÓN nuclear , donde el combustible empleado es el Hidrógeno del H2O. En definitiva y tras analizar brevemente energías, creo que la Energía electrica será nuestra salvación si se hace bien, dado que la producción elec...
Falta el 6º elemento: EL AIRE.
ResponderEliminarY de la energía Solar!
ResponderEliminar