¿ podría ser que existiera una economía que nos empujara a extraer más recursos de los que necesitamos y emitie muchos desechos?
Autores como A. Schnaiberg en su obra El medio ambiente, del excedente a la escasez, lo explica muy bien con una metáfora que emplea para describir la lógica productiva como una cinta sin fin.
El motor básico del capitalismo es la Rentabilidad del Capital acelerando los procesos de producción ( dicen que no consumo, pero está emparejado). El incremento de producción genera desechos y entradas. La impresión de la modernización ecológica hará que las adiciones y extracciones sean menores, pero es por la desmaterializacion de la economía o desacoplamiwnto.
En el plano social ya podemos observar dentro de u a misma sociedad o cultura los afortunados y los desafortunados. Los primeros ligados a sectores, empresas y puesto bien remunerados y los segundos en el paro o desempleados. El análisis de Schnaiberg expone los factores que contribuyen a esta expansión: transporte, redes financieras y especialistas tecnología
El método fotovoltaico u obtener energía del sol es sin duda uno de las maneras que en los próximos años se desarrollará más y tendrá más aplicaciones. En ocasiones combinado otros métodos y formas de enrgía: química, térmica, mecánica, eléctrica, magnética y solar, ya dicha, electromagnética. Las fuentes de energía serán renovables, no renovables y otras. Apuntando eminentemente a las primeras= Renovables, pero sin adolecer, tajantemente de No Renovable ni de otras, que ahora explico.ç Las Renovables las tenemos: SOLAR, EÓLICA E HIDROELÉCTTRICA. Las No Renovables , deben ayudarnos a cambiar nuestra situación actual, pero es imposible de hoy para mañana: NUCLEARES Y COMBUSTIBLES FÓSILES. Las Otras son energías como : termodinámica, Biomasa, mareomotriz e incluso FUSIÓN nuclear , donde el combustible empleado es el Hidrógeno del H2O. En definitiva y tras analizar brevemente energías, creo que la Energía electrica será nuestra salvación si se hace bien, dado que la producción elec...
Comentarios
Publicar un comentario