El Alcornoque es un árbol muy conocido por su corteza y corcho gris que se puede recolectar cada 8 años. Todos nos hemos tropezado en el monte con él, con sus hojas recortadas y cuyo fruto es la Bellota.
Pero la BELLOTA no es solo fruto del alcornoque, también de la Encina, roble, quejigo y meloso. Aunque la bellota cambia de sabor, tamaño y color según su procedencia. La bellota de la encina es más dulce que la del alcornoque! Dicen que la bellota es comida de muchos animales,cerdos (aunque es imposible que coman solo bellotas!!!!)jabalíes o ardilas
La bellota del Alcornoque y sus 3 floraciones
El alcornoque tiene la peculiaridad que tiene un periodo de maduración más amplio y si el clima acompaña, puede llegar a dar hasta 3 diferentes cosechas.
A propósito la Encina también se conoce como carrasca o chaparra, cuando aparece en forma de arbusto. Además un tipo de encinas conocido que suele confundir es la coscoja
El método fotovoltaico u obtener energía del sol es sin duda uno de las maneras que en los próximos años se desarrollará más y tendrá más aplicaciones. En ocasiones combinado otros métodos y formas de enrgía: química, térmica, mecánica, eléctrica, magnética y solar, ya dicha, electromagnética. Las fuentes de energía serán renovables, no renovables y otras. Apuntando eminentemente a las primeras= Renovables, pero sin adolecer, tajantemente de No Renovable ni de otras, que ahora explico.ç Las Renovables las tenemos: SOLAR, EÓLICA E HIDROELÉCTTRICA. Las No Renovables , deben ayudarnos a cambiar nuestra situación actual, pero es imposible de hoy para mañana: NUCLEARES Y COMBUSTIBLES FÓSILES. Las Otras son energías como : termodinámica, Biomasa, mareomotriz e incluso FUSIÓN nuclear , donde el combustible empleado es el Hidrógeno del H2O. En definitiva y tras analizar brevemente energías, creo que la Energía electrica será nuestra salvación si se hace bien, dado que la producción elec...
Comentarios
Publicar un comentario