El método fotovoltaico u obtener energía del sol es sin duda uno de las maneras que en los próximos años se desarrollará más y tendrá más aplicaciones. En ocasiones combinado otros métodos y formas de enrgía: química, térmica, mecánica, eléctrica, magnética y solar, ya dicha, electromagnética. Las fuentes de energía serán renovables, no renovables y otras. Apuntando eminentemente a las primeras= Renovables, pero sin adolecer, tajantemente de No Renovable ni de otras, que ahora explico.ç Las Renovables las tenemos: SOLAR, EÓLICA E HIDROELÉCTTRICA. Las No Renovables , deben ayudarnos a cambiar nuestra situación actual, pero es imposible de hoy para mañana: NUCLEARES Y COMBUSTIBLES FÓSILES. Las Otras son energías como : termodinámica, Biomasa, mareomotriz e incluso FUSIÓN nuclear , donde el combustible empleado es el Hidrógeno del H2O. En definitiva y tras analizar brevemente energías, creo que la Energía electrica será nuestra salvación si se hace bien, dado que la producción elec...
La COMISIÓN BALLENERA INTERNACIONAL ratificó en 1996 en Aberdeen (Escocia) la moratoria internacional indefinida para la caza de ballenas y el mantenimiento de un santuario, al sur del paralelo 40, para su cría y reproducción. Asímismo se comprometió a velar por la integridad de la reserva natural establecida en el océano índico en 1970. La caza quedó limitada fines científicos, medida a la que decidieron acogerse Japón y Noruega, y a fines de subsistencia para determinadas poblaciones de Alaska, Groenlandia, Rusia e islas del Pacífico, donde las capturas son limitadas?
ResponderEliminarPor lo que se refiere a las focas, en los últimos 2 siglos se han cazado entre 80 y 100 millones de focas. La época de mayor actividad se produjo a mediados del XIX. Durante muchos años se cazaron más de 600,000 ejemplares por temporada. Hoy se permiten cazar de 70.000 a 375 000 ejemplares anuales
En los últimos siglos se han cazado entre 80 y 100 millones de focas.
ResponderEliminarEN 1989 SE PROHIBIÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA FOCA. Desde entoncees se permite cazar de 70000 a 375 000 ejemplares anuaLES.
¿pero no son demasiados?