Ir al contenido principal

Entradas

Excursiones, senderismo y disfrutar de la Naturaleza

Entradas recientes

Conclusión energética: Juntos trabajando, somos mejores!

le="clear: both;"> Conclusión Y MORALEJA La moraleja de estas historias es que el futuro no depende de la velocidad, sino de la dirección que tomemos. Cada modelos de ciudad y movilidad nos ensña que el verdadero progreso no se basa solo en tecnología, sino en Adaptación, colaboración y pensar soluciones sostenibles. La innovación no está en ir más rápido, sino en movernos en equilibrio y con cabeza. Así que al imaginar un futuro del Planeta, ese consiste en construir juntos un mundo donde el tiempo, la energía y la movilidad mejoren la vida de todos!

solaris

LA COMUNIDAD DEL SOL. En un rincón olvidado de la región, un grupo visionario, inspirado en el ideal de la CEEy Colombo, querían construir un pueblo donde la energía no dependiera de grandes corporaciones, sino de la propia comunidad. Así nació SOLARIS, una ciudad pequeña que compartía el excedente energético con quienes lo necesitaban creando un Banco de Energía, donde os vecinos podían almacenar electricidad para los días sin sol. La escuela del lugar no sólo enseña mates y literatura, sino que el ahorro energético es su enseñanza más sutil. Pero una gran tormenta tapó de nuevo el cielo y durante varias semanas, así que Solaris tuvo mucho trabajo desafiante. La comunidad, en lugar de desesperarse, unió sus fuerzas: -repararon turbinas -ajustaron baterías -Optimizaron consumos Descubrieron que la verdadera energía no venía sólo del sol sino de cooperar y confiar los unos en los otros. Cuando pasó la tormenta, Solaris se convirtió en un modelo que copiaron otras ciudades: ¡Una red ...

4 relatos breves

CUATRO 4 RELATOS que puedes adoptar: 1) La ciudad del tiempo (1H) 2) El despertar de Helios 3) La comunidad del Sol 4) La ciudad sin prisas Al final hago una moraleja y te invito a pensar u actuar! LA CIUDAD DEL TIEMPO En un mundo donde las ciudades crecen sin control y el tráfico en las mismas también, un visionario, Marchetti observó que las personas tardaban +- una hora en moverse de un lugar a otro. Inspirado por la constante de una hora, los urbanistas de Neo Terra diseñaron una ciudad de esa lógica con calles fluidas, transporte público eficiente y barrios organizados para no perder el tiempo. Con el tiempo, arte e investigaciones las ciudades crecieron. La pobreza y agotamiento fueron a más porque el recurso del tiempo de 1 hora funcionaba a la perfección. Entonces a esos trabajadores les surgió la pregunta de ¿cómo expandir la ciudad sin romper a regla del tiempo? La solución ya está hoy en día: metro, teletrabajo, trenes rápidos y barrios autosuficientes! E L DESPERTAR...

Visionarios del futuro con 4 perspectivas.

Cronología de perspectivas. A). MARCHETTI es conocido por sus estudios sobre el desarrollo sostenible y evolución de los sistemas energéticos. Su visión es un Planeta de Abundancia y sin pobreza…porque existe progreso tecnológico y eficiencia en uso de recursos. Ideas relacionadas con su visión incluyen: -Economía de la Abundancia, pero sin pobres ni excluidos. -Innovación tecnológica, con mejor acceso al agua, energía y alimentos. -Distribución equitativa y no producir+ Pros y Contras: Se simplifica la movilidad urbana y sugiere la energía , a largo plazo, con una propuesta geo ingeniería y economía de Hidrógeno, con captura y almacenamiento de Carbono. B)La perspectiva Alemana está muy influenciada por la “Transición Energética”(Energiewende), que busca reducir la dependencia de combustibles fósiles e incremento de renovables. Puntos clave: Abandono nucleares 2030, pero con independencia energética x Guerra Ukraine,.. 80% renovables + electricidad Su gran apuesta es la...

¿A dónde va el Planeta?

A dónde va el Planeta? Un análisis nos dice que: 1)La población en 2025 es de 8025 miles de millones de personas. 2)Las reservas de Energía están a punto de agotarse Personalmente creo que hay grandes problemas y los más graves son: ENERGIA y ALIMENTACIÓN. Entre siglo XX y XXI han surgido grandes ideas de ingeniería: a)_ Marchetti b)_Wolf +hard c)_Lowing + sorf d)_Colombo y EU, Europa a) Marchetti habla de un planeta Tierra de abundancia y sin pobreza. El hombre es amigo del campo y de la ciudad. Estas últimas, macro, ubicadas en mar y tierra. Los alimentos serían sintéticos o químicos y la Energía de Hidrógeno. Existirán circuitos cerrados de agua y transporte por vagones.. Además la energía optima sería FUSIÓN nuclear. b) Los alemanes Wolf ,…hablan de una posición más dura y un modelo centralizado. Esta postura muy continuada, implicaría más países pobres que ricos. La energía nuclear sería de FISIÓN o Uranio. Podría hablarse de metanol como sustituto de gasolina? Existe una ...

Agroturismo y Ruralturismo

Agroturismo es favorecer turismo para mirar el producto , su elaboración y posterior venta. Rural turismo también se hace notar el turista pero con senderos y vistas magníficas Ambos conceptos están desarrollando y evolucionando activamente. En 2025 la penetración del turismo rural se estabilizó en torno al 45 %y con un gasto medio de 91 euros/persona. El año pasado el número de pernoctaciones en alojamientos rurales rozó los 12 600 000, con lo cual está creciendo y ¿por qué? las razones son humanas con trato personalizado y económicas.