Ir al contenido principal

Agentes, estrategias y doc en España

AGENTES , ESTRATEGIAS Y DOCUMENTOS EN ESPAÑA 

AGENTES

1) FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS (FEMP). Código de Buenas prácticas

2) OBSERVATORIA DE SOSTENIBILIDAD EN ESPAÑA (OSE).
-promovido por el Ministerio de medio ambiente y medio rural y marino, además por Fundaciones: para la diversidad y de la Universidad de Alcalá
-funciones: seguimiento de la sostenibilidad
                   apoyo en la toma de decisiones
                   desarrollo de capacidades de conocimiento
                   información sobre sostenibilidad
                   documentación y divulgación

3) CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE (CONAMA).
-Para cambiar el modelo de desarrollo en nuestra sociedad y minimizar las amenazas que esto supone al planeta.
-Los gobiernos y organismos internacionales tienen el papel fundamental pero No son el único pilar para construir un verdadero desarrollo sostenible (aunque tiene más fuerza que una persona normal)

ESTRATEGIAS

1) ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA UNIÓN EUROPEA (EDS-EU).
-Áreas prioritarias: cambio climático,
                               transporte,
                               salud pública y
                               recursos naturales.
-Pilares de las políticas públicas por la sostenibilidad de EU:
 Promoción y protección de los derechos fundamentales
 Solidaridad Intra e intergeneracional.
 Sociedad abierta y democrática
 Participación de los ciudadanos, empresas e interlocutores sociales
 Coherencia, integración de las políticas y gobernanza
 Uso de los mejores conocimientos disponibles
 Principio de precaución
Hacer que el que contamine, pague.

Por cierto la última estrategia implementada, no la anoto por dignidad. creo que es estimular la competitividad de la economía y la producción es un error magno, aunque se fortalezca el sistema financiero porque lo hace a expensas de los más pobres siempre!.

2) ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE DESARROLLO SOSTENIBLE (EEDS)

-Objetivos: Garantizar la prosperidad económica
                   Asegurar la protección del medio
                   Evitar la degradación del capital natural
                   Fomentar la cohesión social
                   Contribuir al desarrollo de los países menos favorecidos.
De nuevo me llevo las manos a la cabeza cuando observo el informe 2010!


DOCUMENTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

1) INFORMES GEO (PNUMA). Enlace:https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CCgQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.unep.org%2Fgeo%2Fpdfs%2FGEO5_SPM_Spanish.pdf&ei=xvNiVbWqDYTWU56HgbgI&usg=AFQjCNFNXE3ElA8HG5TnFekmsxM2QAMQvA&sig2=IMhr1r-3lfBJtmG_AW-O3Q


2) INFORMES SOBRE DESARROLLO HUMANO (PNUD, ANUALMENTE): INDICES
Enlace : https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CDwQFjAB&url=http%3A%2F%2Fhdr.undp.org%2Fes%2Fcontent%2Fel-%25C3%25ADndice-de-desarrollo-humano-idh&ei=HfNiVbu-EcTcUdaPgdgJ&usg=AFQjCNHsuwChut-hjRzg699BsNUX1a90NA&sig2=Zt8uyacvMnLQncbPsWuOcw


3) INFORME SOSTENIBILIDAD ESPAÑA (OSE). 4 indicadores:
-socioeconómico
-ambiental y territorial
-gobernanza empresarial e institucional
-indicador del porcentaje de renta nacional bruta en ayuda al desarrollo
Enlace:https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCEQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.observatoriosostenibilidad.com%2Fsostenibilidad-en-espana-2014%2F&ei=LfRiVbScF4qwUbDxgfAC&usg=AFQjCNEUai5WJugG52Dbht3B4MBNHvfyzw&sig2=xaGTSBGkPPbX-begYxSSXQ

4) EVALUACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS DEL MILENIO EN ESPAÑA (EME)
Enalce:https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CCgQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.ecomilenio.es%2F&ei=iPRiVb68N4LaUYGbgPgD&usg=AFQjCNHcck4aiDBSuIXi_U_j6h0qy7fxrA&sig2=Ii7HGe-eHZB0UQxFPBjM9A

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENERGÍA!! SOLAAR

El método fotovoltaico u obtener energía del sol es sin duda uno de las maneras que en los próximos años se desarrollará más y tendrá más aplicaciones. En ocasiones combinado otros métodos y formas de enrgía: química, térmica, mecánica, eléctrica, magnética y solar, ya dicha, electromagnética. Las fuentes de energía serán renovables, no renovables y otras. Apuntando eminentemente a las primeras= Renovables, pero sin adolecer, tajantemente de No Renovable ni de otras, que ahora explico.ç Las Renovables las tenemos: SOLAR, EÓLICA E HIDROELÉCTTRICA. Las No Renovables , deben ayudarnos a cambiar nuestra situación actual, pero es imposible de hoy para mañana: NUCLEARES Y COMBUSTIBLES FÓSILES. Las Otras son energías como : termodinámica, Biomasa, mareomotriz e incluso FUSIÓN nuclear , donde el combustible empleado es el Hidrógeno del H2O. En definitiva y tras analizar brevemente energías, creo que la Energía electrica será nuestra salvación si se hace bien, dado que la producción elec...

Visionarios del futuro con 4 perspectivas.

Cronología de perspectivas. A). MARCHETTI es conocido por sus estudios sobre el desarrollo sostenible y evolución de los sistemas energéticos. Su visión es un Planeta de Abundancia y sin pobreza…porque existe progreso tecnológico y eficiencia en uso de recursos. Ideas relacionadas con su visión incluyen: -Economía de la Abundancia, pero sin pobres ni excluidos. -Innovación tecnológica, con mejor acceso al agua, energía y alimentos. -Distribución equitativa y no producir+ Pros y Contras: Se simplifica la movilidad urbana y sugiere la energía , a largo plazo, con una propuesta geo ingeniería y economía de Hidrógeno, con captura y almacenamiento de Carbono. B)La perspectiva Alemana está muy influenciada por la “Transición Energética”(Energiewende), que busca reducir la dependencia de combustibles fósiles e incremento de renovables. Puntos clave: Abandono nucleares 2030, pero con independencia energética x Guerra Ukraine,.. 80% renovables + electricidad Su gran apuesta es la...

Una Esperanza para el mundo

UNA ESPERANZA PARA EL MUNDO. UNA ESPERANZA!? EN TUS MANOS Absortos y abrumados, todos los años escuchamos multitud de barbaridades medioambientales que acontecen en nuestro planeta. Así, cada verano, asistimos desesperados ante la desolación que nos ofrece el panorama del fuego sobre la flora y fauna. También somos informados de diferentes catástrofes naturales que asolan nuestro planeta, manifestadas como más huracanes o inundaciones. Día a día, podemos constatar el cambio climático. Hoy, por ejemplo, es verano y hace calor pero ayer aún  llevábamos  chaqueta porque hacía frío.  Parece ser que alguien se dió cuenta del cambio del clima hace tiempo, es obvio, pero los intereses económicos prevalecieron ante la salud del planeta. Datos verídicos en torno al cambio climático y con respecto a las predicciones meteorológicas, son:  1)que las temperaturas máximas subirán entre un 5% y un 8% entre 2070 y 2100. 2)que las precipitaciones dismin...