Ir al contenido principal
DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA, pero cómo se celebra en el mundo??

En China se ha llevado a cabo una buena iniciativa: PLANTAR ÁRBOLES en una zona desértica y me satisface saber que están por el medio, dado que son muchos y están emergiendo o ya emergieron como economía


La primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano fue celebrada el 5 de junio de 1972, marcando el comienzo de la decisión de integrar el desarrollo ambiental y económico después de un largo período de explotación. En 1992 fue convocada la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, con lo cual quedó reconocida y aceptada universalmente la estrategia de un desarrollo sostenible. Desde entonces, se ha desarrollado un consenso entre las comunidades internacionales de la necesidad de preservar el medio ambiente, cuidar la Tierra y emprender un desarrollo sostenible.

http://www.laprensa.hn/var/laprensa_site/storage/images/media/fotogalerias/honduras/tegucigalpa/hondurenos-conmemoran-anticipadamente-el-dia-mundial-de-la-tierra/centenares-de-jovenes-hondurenos-conmemoraron-hoy-en-tegucigalpa/1526612-1-esl-HN/Centenares-de-jovenes-hondurenos-conmemoraron-hoy-en-Tegucigalpa_480_311.jpg


En el curso de la larga historia de la humanidad, 30 años no son sino un abrir y cerrar de ojos. No obstante, durante las tres últimas décadas, la sociedad humana ha hecho infatigables esfuerzos para salvar nuestra Tierra común tan aquejada de problemas. Si bien existen diferencias y debates respecto a los enfoques hacia la protección del medio ambiente, el esfuerzo conjunto de todas las naciones de encarar la crisis ambiental y salvaguardar la Tierra se ha convertido en una enorme y trascendental tendencia histórica.
Centenares de jóvenes hondureños conmemoraron hoy en Tegucigalpa, anticipadamente, el Día Mundial de la Tierra

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENERGÍA!! SOLAAR

El método fotovoltaico u obtener energía del sol es sin duda uno de las maneras que en los próximos años se desarrollará más y tendrá más aplicaciones. En ocasiones combinado otros métodos y formas de enrgía: química, térmica, mecánica, eléctrica, magnética y solar, ya dicha, electromagnética. Las fuentes de energía serán renovables, no renovables y otras. Apuntando eminentemente a las primeras= Renovables, pero sin adolecer, tajantemente de No Renovable ni de otras, que ahora explico.ç Las Renovables las tenemos: SOLAR, EÓLICA E HIDROELÉCTTRICA. Las No Renovables , deben ayudarnos a cambiar nuestra situación actual, pero es imposible de hoy para mañana: NUCLEARES Y COMBUSTIBLES FÓSILES. Las Otras son energías como : termodinámica, Biomasa, mareomotriz e incluso FUSIÓN nuclear , donde el combustible empleado es el Hidrógeno del H2O. En definitiva y tras analizar brevemente energías, creo que la Energía electrica será nuestra salvación si se hace bien, dado que la producción elec...

Informe Planeta WWF

Me lo he leído: Me ha gustado la brevedas y síntesis de contenidos. Ad3emás lo compartí en redes: Instagram y Pintarest, pero lo que yo quisiera destacar es: TRANSFORMAR los diferentes sistemas pero añadiendo mi punto de vista: -El PIB es injusto y hace que no se levante cabeza con la economía el sistema financiero necesita centrarse en empresas de pequeño tamaño y trabajo local -Consumo y Producción o Industrialización, responden a una obsolescencia programada excesiva la producción por ejemplo, no es respetuosa con la naturaleza ni con las culturas -los retos Educativos tienen que descentralizarse con metodologías innovadoras y tecnologías que lleguen a todos, para hacernos fuertes ante el cambio climático -transformar la conservación de áras protegidas en muy importante porque sólo cubren el 16% de la tierra y el 8% de océanos del planeta Tierra -Guerras no se habla, pero tampoco se habla del tráfico de armas en el mundo ni de abusos de poder y falta de Derechos Hu...

Visionarios del futuro con 4 perspectivas.

Cronología de perspectivas. A). MARCHETTI es conocido por sus estudios sobre el desarrollo sostenible y evolución de los sistemas energéticos. Su visión es un Planeta de Abundancia y sin pobreza…porque existe progreso tecnológico y eficiencia en uso de recursos. Ideas relacionadas con su visión incluyen: -Economía de la Abundancia, pero sin pobres ni excluidos. -Innovación tecnológica, con mejor acceso al agua, energía y alimentos. -Distribución equitativa y no producir+ Pros y Contras: Se simplifica la movilidad urbana y sugiere la energía , a largo plazo, con una propuesta geo ingeniería y economía de Hidrógeno, con captura y almacenamiento de Carbono. B)La perspectiva Alemana está muy influenciada por la “Transición Energética”(Energiewende), que busca reducir la dependencia de combustibles fósiles e incremento de renovables. Puntos clave: Abandono nucleares 2030, pero con independencia energética x Guerra Ukraine,.. 80% renovables + electricidad Su gran apuesta es la...